BLOG DEL OPOSITOR

Convocadas 10.254 plazas en la Administración General del Estado.

Se ha publicado en el BOE de 28 de mayo la Resolución de 26 de mayo de 2021, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, acceso y estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección

En total son 10.254 plazas, de las que 799 (7%) se reservan para el cupo de personas con discapacidad.

Del conjunto de plazas de los procesos selectivos que hoy se convocan, destacan por su volumen :

3.803 plazas para el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (850 turno libre, 2.950 promoción interna y 3 para estabilización),

3.162 para el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (650 turno libre, 1.500 promoción interna y 1.012 estabilización),

2.239 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (781 libres, 1.050 promoción interna y 408 estabilización).

También se convocan 480 plazas para el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado (280 ingreso libre y 200 promoción interna).

Estas convocatorias corresponden a las Ofertas de Empleo Público 2019 y 2020 y a las Ofertas de Estabilización 2017 y 2018.

SOLICITUDES: INSCRPCIÓN ELECTRÓNICA

Los aspirantes deberán realizar la presentación de la instancia por medios electrónicos a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General, de acuerdo con las instrucciones que se indiquen.

Los sistemas de identificación y firma admitidos para realizar la inscripción serán los que determine el servicio de IPS.

Para participar en estas pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, que estará disponible en el Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias). La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante.

Para ello seleccionarán el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsarán el botón «Inscribirse». A continuación, en la opción «Realice su inscripción online» deberá pulsar el botón «Acceder a Cl@ve» y seguir las instrucciones que se le indiquen en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
La presentación electrónica permitirá lo siguiente:
• La cumplimentación e inscripción en línea del modelo 790.
• Anexar, en su caso, documentos escaneados a su solicitud.
• El pago electrónico de tasas.
• El registro electrónico de la solicitud.
• La modificación de los datos de la inscripción realizada durante el plazo de inscripción.
• La subsanación, en su caso, de la solicitud durante el plazo otorgado a estos efectos, permitiendo completar o modificar los datos que fueran erróneos, y/o adjuntar a través de IPS la documentación que se requiera para legitimar la subsanación.
‒ En el caso de que se produzca alguna incidencia técnica durante el proceso de inscripción deberán dirigirse al teléfono 060, o enviar un correo a la dirección:
cau.060@correo.gob.es.
‒ El pago electrónico de la tasa de derechos de examen se realizará en los términos previstos en la Orden HAC/729/2003, de 28 de marzo, por la que se establecen los supuestos y las condiciones generales para el pago por vía electrónica de las tasas que constituyen recursos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.
La constancia del pago correcto de las tasas estará avalada por el Número de Referencia Completo (NRC) que figurará en el justificante de registro.
‒ En el caso de exención del pago de la tasa o de reducción de esta, deberá adjuntarse escaneada la documentación justificativa relacionada en la base específica 6.10.2 si no se da la conformidad al órgano gestor para la verificación de datos en la plataforma de intermediación.
Durante el plazo de subsanación de solicitudes, cuando la causa de exclusión estuviera relacionada con la exención del pago de la tasa conforme con lo indicado en la base específica 6.10.2, se deberá adjuntar necesariamente a través de IPS la documentación requerida que legitime la subsanación de la misma.
‒ Cumplimentados todos los datos solicitados, pulsará el botón de «Firma y enviar inscripción». El proceso de inscripción finalizará correctamente si se muestran el justificante de registro de la inscripción y, en su caso, del pago en la pestaña «Mis inscripciones».

Los interesados dispondrán de un PLAZO de presentación de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado

Pincha aquí para ver la Convocatoria y bases específicas. 

Pincha aquí para consultar las bases comunes. 

 

 

 

Noticias por Fecha

Descargue nuestra app

Quizás también pueda interesarte ...

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
CONDICIONES GENERALES
Decreto 625/2019